1️⃣2️⃣ Modelar relaciones categórica

1️⃣2️⃣ Modelar relaciones categóricas
| Fechas: | Tema: | Antes de clase: | Durante clase: |
|---|---|---|---|
| 24 - 30 abril | 12. Modelar relaciones categóricas. | 📖 Lectura en Perusall ❓Cuestionario en BB |
🗒️ Práctica 🗃️ Datos | Documentación 🎞️ Videos de apoyo |
En esta semana ya se espera que hayas leído el Capítulo 12 (Modelar relaciones categóricas) antes de llegar a la clase. No olvides contestar el Cuestionario de este capítulo también antes de llegar a clase.
El principal objetivo de esta semana es que decidas sobre una hipótesis, aplicando lo que revisaste en el Capítulo 09 (Prueba de hipótesis). En específico, cuando las variables involucradas son categóricas.
Clases
Clase 1
- Criterios y temas para 3er parcial.
- No hay práctica del tema 14.
- Mismo esquema: Lectura -> Cuestionario -> Práctica -> Corrección.
- Cambios en entregable de Reflexión ética.
- Presentación de análisis.
- Examen: teórico y práctico.
- Comenzar Práctica 12.
- Equipos.
Clase 2
- Continuación y revisión de Práctica 12.
Dudas frecuentes
- ¿Se podría afirmar la hipótesis nula? (ej. “no hay diferencia en la proporción de hombres y mujeres”).
Material complementario
- CrashCourse para ji cuadrada: YouTube.
- MinutePhysics explica la Paradoja de Simpson: YouTube.
- Otra explicación de la Paradoja de SImpson con COVID-19: YouTube.
- Lectura sugerida “Simpson’s paradox in psychological science: a practical guide”: FrontiersinPsychology.
- Un ejemplo más de Paradoja de Simpson, explicado con frutas y bebés: YouTube.
- TEDxvideos también tiene una explicación de la Paradoja de Simpson: YouTube.
- Muy buena explicación del proceso de la Ji cuadrada: Chi Cuadrada. Dr. Macías - YouTube.
- Prueba: “Chi cuadrada” - YouTube.